lunes, 8 de febrero de 2021

SEMANA 22. DEL 08 AL 12 DE FEBRERO DE 2021.

 

ACTIVIDAD N°   28                                                                                  TEMA: YO DECIDO MI FUTURO

Instrucciones: Dara lectura a la siguiente información y posteriormente realizara un folleto, tríptico, cartel informativo e ilustrativo, sea ingenioso y creativo, coloque distintos colores, recortes o dibujos. Deberá anotar en algún espacio visible de su trabajo su NOMBRE COMPLETO, GRADO; GRUPO Y ASIGNATURA. (Véase ejemplos al final del documento).

#YoDecidoSiQuieroNovio/a

El noviazgo no es una obligación, sino una opción, tampoco es un medio para ser aceptadas/os. Las relaciones de pareja, afectivas o de noviazgo tendrían que ser una oportunidad para disfrutar de forma conjunta la vida, para acompañarse en momentos de alegría o ante las dificultades, para hacer planes conjuntos en el presente y para el futuro. Toda relación debe estar basada en el respeto y en una comunicación efectiva. Respetar es valorar y escuchar a la pareja, evitar toda ofensa o agresión y nunca imponer las propias ideas ni deseos, sino dialogar y consensuar. Hay que evitar conductas machistas, que degraden o humillen a las mujeres o a los hombres, e impedir que los roles de género se convierta en barreras para relacionarse respetuosamente.

Importa siempre que la pareja converse y comparta sus expectativas e ideas ante la posibilidad de tener o no relaciones sexuales, acordar el momento y las mejores condiciones para realizarlas, sin imponer la voluntad. Tanto ellas como ellos pueden y deben externar sus necesidades y deseos sexuales. Pero a diferencia de las caricias y besos, las relaciones sexuales pueden cambiar el significado del vínculo, e intensificar emociones como el enamoramiento, el deseo, los celos, el miedo a la separación, al abandono o al embarazo; prepararse oportunamente para evitar embarazos e ITS y respetar los derechos sexuales contribuye a una sexualidad más satisfactoria.

#YoDecidoCuándo

Antes de la primera relación sexual es importante saber que no hay prisa ni hay que dejarse presionar, debe ser siempre una decisión libre, responsable, informada y de mutuo consentimiento. Para prepararse es recomendable:

1.        Estar convencida/o de que la pareja genera confianza y  seguridad.

2.      Conversar ampliamente sobre las condiciones y expectativas de las primeras relaciones sexuales. Cada quien debe revisar y compartir lo que espera vivir, el significado y el tipo de prácticas sexuales que desea, y si se siente preparada/o para experimentar.

3.      Decidir y planear por mutuo acuerdo cuándo, dónde y en qué condiciones se iniciarán, así como a qué método anticonceptivo van a recurrir para prevenir embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS).

4.      Asistir a servicios en espacios juveniles y a los servicios amigable para adolescentes, a fin de contar con información oportuna y científica sobre las relaciones sexuales seguras y protegidas, los riesgos y consecuencias, los métodos anticonceptivos, de prevención de ITS y la doble protección.

5.      Contar siempre, de manera explícita, con el consentimiento sobre el tipo de prácticas sexuales (con o sin penetración), el momento y las condiciones para realizarlas.

6.      Evitar la relación cuando hay abuso, imposición o violencia. Tales casos pueden considerase como agresión sexual o violación, hay que dar conocimiento a personas de confianza para saber a dónde acudir ante agresiones, para solicitar atención médica, psicológica y jurídica.




ACTIVIDAD N°   29                                                     TEMA: PROMOVER UNA CULTURA DE LA PAZ EN LO SOCIAL Y EN LO POLÍTICO 

Instrucciones: realizará un resumen, esquema o mapa de la lectura de su libro páginas 100 Y 101 posteriormente pasara el esquema 2.4 de su libro de texto, finalmente responderá las preguntas en su cuaderno de la página 100.



ACTIVIDAD N°  30                                                                                   TEMA: DERECHOS EN MÉXICO

Instrucciones: Pasará en su cuaderno el cuadro de Norma Jurídica (NO IMPRESIÓN) y posteriormente responderá en su cuaderno el ejercicio de la página 4  de este documento puede Imprimir o pasar en su cuaderno y responder encerrando la respuesta que considere correcta




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cierre Escolar 2020-201. Mensaje Especial

 Estimados estudiantes les comparto estas palabras y este video deseando que el mensaje retumbe en sus oídos, recuerdos y pensamientos.  ¡Fe...