ACTIVIDAD N° 3 TEMA: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACÍA
Instrucciones: Dará
lectura al siguiente texto y posteriormente realizará un ESQUEMA con la información
más importante incluye imágenes o recortes que lo ilustre. Formato libre.
Los
derechos humanos como fuente de valor, dignidad humana, autonomía, libertad de
individuos, convivencia democrática, respeto a las diferencias culturales y
justicia social.
Los derechos humanos son
una herramienta fundamental en la sociedad moderna y son consecuencia de la
evolución ideológica del ser humano a fin de preservar y garantizar la dignidad
humana. Como definición podemos aseverar según la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos que los derechos
humanos, son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona,
cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del
individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada.
Son un conjunto de normas
que en un tiempo y lugar determinado son dictados con el objeto de preservar la
libertad, la igualdad y la dignidad humana. En nuestro país, estos derechos están
contenidos en la constitución y en las leyes, siendo obligación del estado
reconocerlos y garantizarlos.
A la par de estas normas
se deben procurar instituciones que garanticen el cumplimiento de estas, y en
caso de que alguna persona vea vulnerado alguno de estos derechos, se le brinde
apoyo y protección. Los derechos humanos se encargan de proteger diversos
aspectos de la vida en sociedad que como mínimo debe tener una persona, entre
ellos se encuentran:
Dignidad
humana. Es la condición que puede exigir todo ser humano a ser
tratado como semejante a los demás. Se basa en el reconocimiento de la persona
como merecedora de respeto, dejando de lado sus diferencias económicas,
culturales y sociales.
Autonomía.
La sociedad debe velar por que cada ser humano que la compone, sea capaz de valerse
por sí mismo y no dependa de otro para subsistir. Toda persona tiene derecho a
ser autónoma en cuanto a la vida en sociedad, ser capaz de obtener el sustento
necesario para vivir dignamente y sin el control de ninguna persona o institución.
Libertad
de los individuos. Es una condición esencial en la vida de
todo ser humano. Esta condición se ha adquirido a través del tiempo y mediante
una lucha social de muchos años, pues los seres humanos no siempre han sido
libres. La libertad significa que cada persona tiene la facultad de realizar
acciones y tomar decisiones por sí mismo y ningún ser humano puede imponer su voluntad
sobre la libertad de otro.
Convivencia
democrática. Una de las características de las
sociedades modernas, la representa la democracia, que significa que el poder
del estado resida en el pueblo. En nuestro caso, el poder lo ejerce el pueblo
mediante representantes, diputados, senadores, gobernadores de los estados, el presidente de la república, etc.
La democracia como tal, trae un sin número de ideales diferentes, representados por partidos
políticos o candidatos independientes que hacen que una parte de la sociedad se
identifique con unos o con otros. Sin embargo, esta diferencia de ideales no debe
nunca representar una ruptura social, sino al contrario, debe significar la
participación social para lograr una mejor calidad de vida en la que todos los
grupos sociales participen para alcanzar un bienestar social. Los derechos
humanos deben velar por que nadie pueda intervenir o impedir el derecho de cada
persona a pertenecer a un ideal político mientras no vaya contra las leyes, la
moral o las buenas costumbres.
Respeto
a las diferencias culturales. Dentro del territorio de
una nación, existen un sinfín de grupos sociales que tienen un origen y nivel
cultural diferente. Ninguna persona debe ser discriminada por su origen étnico
ni su pertenencia a algún grupo social pues los derechos humanos velan por la
igualdad entre todos los seres humanos.
Justicia
social. Se define a la justicia como el hecho de dar a cada
quien lo que le corresponde. Entendemos por justicia social, el estatus que
debe tener toda sociedad civilizada manteniendo la igualdad entre los
componentes de esta y velando por que todos los grupos sociales tengan acceso
pleno a las instituciones de justicia del estado, para así lograr un estado de
equidad y pleno respeto de los derechos humanos.
ACTIVIDAD N° 4 TEMA: MIS
TIPS DE ESTUDIO Y RECOMENCACIONES