lunes, 31 de mayo de 2021

SEMANA 36. DEL 31 DE MAYO AL 04 DE JUNIO DE 2021.

 

ACTIVIDAD N°  24    TEMA: LAS OBLIGACIONES GUBERNAMENTALES CON LOS CIUDADANOS

Instrucciones: Dará lectura al siguiente texto y posteriormente realizara un ESQUEMA con la información más importante. Formato libre. Posteriormente pasará completo el cuadro Presencia de los poderes del estado en los niveles de gobierno.

 

Dentro del estado mexicano encontramos que existen tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Estos tipos de gobierno sólo se refieren al alcance territorial de cada uno de ellos. Por ejemplo, el gobierno federal tiene como campo de acción toda la república mexicana, el gobierno estatal sólo tiene como campo de acción el estado de la república que haya sido elegido y el municipal, en la circunscripción territorial dentro del estado que haya sido elegido. Los tres niveles de gobierno tienen que cumplir con obligaciones contenidas en la constitución llamadas garantías individuales, las cuales deben ser garantizadas para el buen funcionamiento de la sociedad.

En nuestro caso, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es la ley fundamental del estado mexicano. Es la base de toda la legislación mexicana y dicta los lineamientos e instituciones que conforman nuestra nación.

Se divide en dos partes: una parte orgánica, que como su nombre lo dice se encarga de la organización del estado y la otra dogmática, que contiene las garantías individuales de todos los mexicanos. Las garantías individuales son los derechos mínimos con los que cuentan los mexicanos y que velan al igual que los derechos humanos, por la libertad, la dignidad humana y la justicia social.

Retos de la democracia en las sociedades contemporáneas

La democracia comienza por el ejercicio del voto que es lo que da la representación a la sociedad en el gobierno y asegura la misma. Sin embargo, no es lo único que debemos hacer como ciudadanos. Existen diversas acciones que son los retos a vencer para que la democracia sea plena. Se deben conocer las leyes, quizá no de una manera técnica y especializada pero por lo menos, los ciudadanos, estamos obligados a conocer los derechos fundamentales y que nos afecten directamente, poniendo en ello la voluntad de cumplirlas. Teniendo en cuenta que las leyes son de observancia general y que nadie se excluye de su cumplimiento, debemos participar activamente en la denuncia de los actos que violen dichas leyes. Tenemos como obligación primordial además de conocer las leyes, estar al corriente de las reformas de estas. Por último, mantener una comunicación entre los ciudadanos y sus representantes, para lograr en conjunto el camino correcto al bienestar social.




ACTIVIDAD N°  25            TEMA: ENTREVISTA SOBRE EL EJERCIO AL VOTO

Instrucciones: Realizara la siguiente entrevista a 3 familiares, vecinos o personas cercanas que hayan ejercido su derecho al votado en algunas de las elecciones. Puede IMPRIMIR el formato de la entrevista y pegar en su cuaderno. IMPORTANTE: GRABARÁ EN AUDIO ALGUNA DE SUS ENTREVISTAS Y LO ENVIARÁ vía WhatsApp COMO COMPLEMENTO DE SU ACTIVIDAD.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cierre Escolar 2020-201. Mensaje Especial

 Estimados estudiantes les comparto estas palabras y este video deseando que el mensaje retumbe en sus oídos, recuerdos y pensamientos.  ¡Fe...